viernes, 23 de noviembre de 2012
jueves, 15 de noviembre de 2012
E. E. T. Nº2 GRAL. SAN MARTIN BARRANQUERAS - CHACO: EXPOSICION DE PROYECTOS EN LA EET N°2
E. E. T. Nº2 GRAL. SAN MARTIN BARRANQUERAS - CHACO: EXPOSICION DE PROYECTOS EN LA EET N°2: HOY SE REALIZA LA EXPOSICION DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LA ESCUELA, EN EL DIA DE LA EDUCACION TECNICA ...
15 NOVIEMBRE DIA DE LA EDUCACION TECNICA
La actividad se enmarca en el Día de la Educación Técnica que se conmemorará mañana 15 de noviembre, fecha en que se creó en el año 1959 el Consejo Nacional de Educación Técnica (C.O.N.E.T.), organismo autárquico que fue único en la modalidad de educación técnica permitiendo una mas ágil y eficiente organización de la Enseñanza Técnica en todo el país, que actualmente es el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (I.N.E.T.).
domingo, 11 de noviembre de 2012
VII CERTAMEN DE DIBUJO TECNICO
EL DIA 12 DE NOVIEMBRE Y A PARTIR DE LAS 8HS. SE REALIZARA EL VII CERTAMEN DE DIBUJO TECNICO EN EL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO
![](https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQpUJBE4ClWxQwL0I7WX6TlhOE_RjUfskm-itjLkppEazyzTo5A)
miércoles, 31 de octubre de 2012
XVI OLIMPIADA NACIONAL DE ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
ALUMNOS PARTICIPANTES DE NUESTRA ESCUELA
- VELOZO, Julio 1° 4div.
- VEGA, Matias 2° 1div.
- SABAO, Nicolas 2° 1div.
- ALEGRE, Noelia 4° 1div MEDALLA DE BRONCE
- BOBEDA, Laura 4° 1div. MEDALLA DE BRONCE
- BARRIENTOS, Hernam 4° 1div.
- JIMENEZ ROJAS, Emilce 4° 1div.
- LUQUE, Gustavo 4° 1div. MEDALLA DE BRONCE
- PERINI, Leslie 4° 1div.
viernes, 12 de octubre de 2012
miércoles, 10 de octubre de 2012
ENCUENTRO
Alumnos de 3año 3 div. Construcciones Asistieron (10/10/2012) al Encuentro Regional de Asociacion CONCIENCIA.
Acompañadps por los profesores: LOPEZ, Ruben -VARGAS, Norma.
Acompañadps por los profesores: LOPEZ, Ruben -VARGAS, Norma.
TECNOPOLIS
El 26 de octubre viajan a tecnopolis: dos alumnos
Viaje donado por el: Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros de la Provincia del Chaco
- VACA, Rocio Elizabeth
- ALFONSO, Walter Ramon
Viaje donado por el: Consejo Profesional de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros de la Provincia del Chaco
viernes, 5 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
CAMPEONATO REGIONAL DE PEINADOS, CORTE Y COLOR
REALIZADO EN EL DOMO DEL CENTENARIO EL 10 DE SEPTIEMBRE
PREMIOS OBTENIDOS:
REALIZADO EN EL DOMO DEL CENTENARIO EL 10 DE SEPTIEMBRE
PREMIOS OBTENIDOS:
- Primer premio:"Torzada sobre muñecas"
- Primer premio:"Novia clasica"
- Primer premio:"Brushing"
- Tercer premio:"Novias"
- Segundo premio:"Fiesta de salon"
- Tercer premio:"Fiesta de salon"
- Segundo premio:"Fiesta de salon sobre muñeca"
OLIMPIADAS PROVINCIALES DE ELECTRONICA Y TELECOMUNICACION
PRIMER PREMIO FERIA DE CIENCIA NIVEL II
PRIMER PREMIO
La Feria de Ciencias provincial le dio el pasaporte para la Feria de Ciencias Nacionales en TECNOPOLIS del 29 octubre al 2 de noviembre
PRIMER PREMIO FERIA DE CIENCIA NIVEL II
- Boveda, Fernada
- Alegre, Noelia
- Luque, Gustavo
- Romero Azcona, Emanuel
- Gauna, Edgardo Daniel
- Barriento, Hernan
PRIMER PREMIO
- Romero Azcona, Emanuel
La Feria de Ciencias provincial le dio el pasaporte para la Feria de Ciencias Nacionales en TECNOPOLIS del 29 octubre al 2 de noviembre
Algunas fechas
- El 30 de noviembre fue el dia del "DIRECTOR"
- El 4 de octubre el dia del MEP
- El 7 de octubre el dia del portero
martes, 11 de septiembre de 2012
jueves, 6 de septiembre de 2012
Cierra del segundo trimestre
El 7 de septiembre cierra el segundo trimestre
Las ventajas de estudiar y aprobar son muchas:
- Las horas dedicadas a clase.
- El tiempo dedicado al aseo.
- El tiempo dedicado a comer.
- Luego, aumenta 10 minutos cada día hasta alcanzar la duración que sea tu objetivo.
- Cada 50 minutos de trabajo fija 10 de descanso.
- Si algún día no cumples tendrás que volver al nivel del día anterior.
- No comiences este plan en fechas de exámenes.
Esta circunstancia conlleva para aquellos en los que las notas del segundo trimestre no han sido buenas una carga adicional de estrés y la sensación de que se lo juegan todo en este ultimo trimestre, por un lado hay que recuperar el ánimo y por otro alentar el esfuerzo para reconducir este ultimo tramo.
¿Cómo ayudar a estudiar mucho más para poder tener unas buenas notas en los exámenes de la recta final?
En primer lugar, no desesperar, hay que explicar a los alumnos que deben hacer un último esfuerzo porque el trimestre, verdaderamente importante, es el tercero. Además, pueden obtener motivación asumiendo que se trata del último esfuerzo previo a las largas vacaciones.
Las ventajas de estudiar y aprobar son muchas:
- Pasar de curso, poder seguir en clase con los compañeros de siempre.
- Satisfacción emocional.
- Aprendizaje, nuevos conocimientos…
No hacerlo nos aboca a REPETIR, el hecho de repetir, según indican algunos expertos no debe ser considerarse como un trauma, estudiando bien el caso, permite al alumno adquirir madurez y mejorar las destrezas básicas que evitarán el fracaso escolar posterior.
Este punto es muy controvertido, yo no estoy a favor entiendo que siempre es mejor un buen plan individualizado que permita el correcto desarrollo del niño y que le ayude en su dificultad. Pero por desgracia nuestro sistema educativo la normativa respecto a la promoción de curso obliga a repetir a los alumnos que no alcanzan las competencias básicas en los primeros años y a quienes obtienen un máximo de materias con evaluación negativa en ciclos posteriores.
Y aunque llega el buen tiempo que invita a las distracciones, a los juegos y al ocio, se ha de intentar establecer un calendario de tareas que se han de seguir de una forma regular, este punto es básico para afrontar en buenas condiciones el fin del trimestre. Aprovechamos el fin de semana para liberar toda la tensión acumulada, romper con las obligaciones escolares y pasarlo muy bien en familia.
El pensamiento positivo también ayuda a los alumnos a sentirse seguro. Por ello, repítele siempre que puedas: “Sé que eres capaz de aprobar el examen”.
Como hacer un horario de estudio
Tiene que ser realista y además tener en cuenta:
Horario de estudio personal.
El horario personal debe tener en cuenta todas las actividades que se realiza y debemos cumplirlo todos los días, aunque no haya exámenes cercanos.
Al elaborar un horario personal deberás tener en cuenta:
- Las 8 horas dedicadas al sueño.
- Las horas dedicadas a clase.
- El tiempo dedicado al aseo.
- El tiempo dedicado a comer.
- Si realizamos deporte, el tiempo dedicado.
- El tiempo que dedicamos al descanso o a la diversión.
Solo el estudiante que debe realizar el trabajo sabrá que atención y tiempo se dedicará a las áreas.
Como norma general: SI PARTES DE CERO...
Si no estudias habitualmente, es difícil que puedas empezar estudiando tres horas al día. Te proponemos un plan:
- Durante cinco días fuérzate a trabajar media hora.
- Luego, aumenta 10 minutos cada día hasta alcanzar la duración que sea tu objetivo.
- Cada 50 minutos de trabajo fija 10 de descanso.
- Si algún día no cumples tendrás que volver al nivel del día anterior.
- No comiences este plan en fechas de exámenes.
Objetivos de trabajo diario:
De 7-12 años: 30' a 2 h
De 12-16 años: 2 a 3 h
Más de 17: lo que necesites
De 7-12 años: 30' a 2 h
De 12-16 años: 2 a 3 h
Más de 17: lo que necesites
miércoles, 5 de septiembre de 2012
martes, 14 de agosto de 2012
Campaña "Ropero Escolar" E.E.T. N°2 - E.E.P N°43
http://youtu.be/kITSPZl8aXY (Para ver el video )
El dia 10 de agosto, se hizo entrega de ropas donadas por alumnos de la E.E.T.2 a la Escuela primaria N°43 de La Toma.
viernes, 25 de mayo de 2012
miércoles, 23 de mayo de 2012
CONECTAR IGUALDAD
CONECTAR IGUALDAD
Aqui el Link de Conectar igualdad: http://www.conectarigualdad.educativa.org/sitio/
Aqui el Link de Conectar igualdad: http://www.conectarigualdad.educativa.org/sitio/
E. E. T. Nº2 GRAL. SAN MARTIN BARRANQUERAS - CHACO: SEMANA DE MAYO
E. E. T. Nº2 GRAL. SAN MARTIN BARRANQUERAS - CHACO: SEMANA DE MAYO: ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO Casi simultáneamente en varios países latinoamericanos se produjeron movimientos emancipadore...
SEMANA DE MAYO
ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO |
Casi simultáneamente en varios países latinoamericanos se produjeron movimientos emancipadores del dominio español. Las causas que llevaron a este desenlace fueron, entre otras:
|
18 AL 25: SEMANA DE MAYO |
AÑO 1810 Un grupo de Patriotas con ideas revolucionarias se venían reuniendo en la Jabonería, negocio de Hipólito Vieytes, en la casa de Rodríguez Peña y en la quinta de Mariano de Orma, gestando las ideas revolucionarias que culminarían saliendo a la luz el 25 de Mayo. Entre ellos estaban Belgrano, Saavedra, Rodríguez Peña, Alberti y Paso. El día 13 de mayo llegó al puerto de Montevideo una fragata inglesa que, entre otras cosas, traía periódicos en los que se informaba que Andalucía (en el Sur de España) había caído en poder de los franceses y se había disuelto la Junta, que gobernaba en nombre del Rey. Otra embarcación trajo las noticias a Buenos Aires.
|
Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810, óleo de P. Subercaseaux
|
Jornada de Capacitacion
Este martes 22 y miercoles 23 se realizaron en el establecimiento jornadas de capacitacion en el ambito del Programa Escuela Abierta, la capacitacion esta referida a: "Los sistemas electricos en la industria"
martes, 8 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)